El sarro dental, también conocido como tártaro es la placa bacteriana que se endurece sobre los dietes, el cual puede formarse en los bordes o debajo de las encías, y a que diferencia de la placa dental es más difícil de eliminar.
¿Cómo se elimina?
Durante mucho tiempo y por medio de diversos remedios han prometido a las personas la eliminación del sarro dental, en algunos casos con agua oxigenada, limón o bicarbonato de sodio.
Pero existen opiniones divididas con respecto al tema, lo cierto de todo es que la manera más segura y eficaz de quitar el sarro es a través de métodos profesionales realizados por un odontólogo. Debido a que una vez que se forma el sarro dental, no existe remedio natural valido ni cepillado que lo elimine.
A diferencia de la placa bacteriana, el sarro no se elimina con cepillados. Los expertos de la clínica Mayo dicen que:
“No se puede deshacer el sarro dental cepillándose los dientes y usando hilo dental, se requiere de un profesional que realice una limpieza dental para su eliminación”.
Aunque existen casos donde no solamente es suficiente una limpieza dental para la eliminación, sino que se recurren a otros métodos, como es el caso de una operación para eliminar el sarro que se encuentra profundo debajo de las encías.
¿Qué sucede si no se retira el sarro de los dientes?
Cuando se tiene sarro dental y no se elimina puede generar varias consecuencias, pues la acumulación de este aumenta el riesgo de padecer de gingivitis y periodontitis.
La gingivitis es la más leve de las enfermedades de las encías, ella se trata de una irritación e inflamación en la parte de la encía que rodea la base de los dientes. Pero cuando esta inflamación es continua viene a derivar en periodontitis.
La periodontitis se viene a dar cuando se presenta una infección que se disemina desde las encías hasta los ligamentos y el hueso que sirve de soporte de los dientes. Si esta no se trata a tiempo puede ocasionar perdida del tejido y del hueso y posteriormente la perdida de uno o varios dientes.
¿Por qué sale el sarro dental?
La placa se forma en los dientes cuando los azucares y almidones de las comidas interactúan con las bacterias que se encuentran en la boca, por lo que cepillarse dos veces al día y utilizar hilo una vez remueve la placa, aunque esta se vuelva a juntar de nuevo.
En todo esto la placa puede endurecerse bajo la línea de la encía y convertirse en lo que es el sarro dental si queda en los dientes, siendo mucho más difícil de eliminar y estando lleno de bacterias. Cuanto más tiempo dure la placa y el sarro en los dientes, más daño causa.
También te puede interesar leer: Beneficio del consumo de piña en los hombres
Dejar una respuesta
Ver comentarios