Se trata de uno de los formatos de transporte más utilizados en la actualidad en las grandes ciudades. Vehículos cómodos de conducir, económicos y sostenibles, hoy en día se pueden encontrar en el mercado numerosos modelos, siendo las motos tipo scooter las más populares.
En las grandes ciudades existen en la actualidad dos problemas que cada vez preocupa más a la población. Por un lado, el tema de la sostenibilidad y por otro, el tráfico. Ambas situaciones se pueden solventar fácilmente con las motos eléctricas tipo scooter, ya que se trata de un medio de transporte sin emisiones, cuyas dos ruedas permiten mejorar la movilidad urbana y olvidarse del tráfico o del aparcamiento.
Sin ir más lejos, las motos eléctricas en Barcelona se han puesto de moda, teniendo en cuenta que la Ciudad Condal es una de las urbes más grandes de España, donde la contaminación está presente y la afluencia de público aún más. Precisamente por ello, este tipo de vehículos se presentan como la solución perfecta para los desplazamientos urbanos, ya que ofrece un gran número de ventajas.
Entre otras cosas, hay que decir que las motos eléctricas son de bajo consumo, cuentan con mayor maniobrabilidad, permiten que se puedan aparcar prácticamente en cualquier lado, apenas contaminan y ocupan poco espacio. Sin duda, son cualidades que hacen que se hayan convertido en uno de los medios de transporte más utilizados y hacen que sean atractivas para los usuarios. En cualquier caso, si se está pensando en comprar una de estas motos, es importante conocer algunos detalles sobre las mismas, por ello, a continuación se responden algunas cuestiones claves para que, una vez que se adquiera el vehículo, todo vaya sobre ruedas.
¿Qué es exactamente una moto eléctrica?
Una moto eléctrica es un vehículo de dos ruedas que se mueve a partir de energía eléctrica y no necesita combustible, al contrario que las motos tradicionales. Están dotadas de una batería que es la encargada de enviar esa energía al propulsor eléctrico y que, a su vez, mueve la rueda posterior de la moto para que pueda desplazarse. Todo este proceso no es contaminante y tampoco hace ruido.
¿Cuántos tipos existen?
Como ya se ha mencionado, hoy en día en el mercado se pueden encontrar numerosos modelos de motos eléctricas. Son cada vez más las empresas que ofrecen un amplio catálogo, como es el caso de motos eléctricas Arena, si bien es cierto, las de tipo scooter son las más demandadas y populares, ya que son perfectas para el uso urbano. Si bien, teniendo en cuenta la gran demanda de este tipo de motos, también se están haciendo populares otros modelos para que se puedan utilizar fuera del asfalto tales como enduro, trial o motocross, además de motos eléctricas deportivas o turísticas.
El kilometraje
Otra de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios con respecto a las motos eléctricas es el kilometraje que pueden hacer. En este sentido, hay que decir que esto dependerá del uso que se le dé a la moto, la capacidad de la batería y las condiciones en las que se utilice. No obstante, para hacerse una idea, las de tipo scooter de uso urbano tiene un recorrido medio de unos 60 kilómetros, aunque hay modelos que pueden superar los 100. Por su parte, aquellas que están diseñadas para ser utilizadas en carretera pueden llegar a recorrer entre 150 y 250 kilómetros, aproximadamente.
¿Cómo es el mantenimiento?
Las motos eléctricas tienen un mantenimiento similar a las convencionales, así, hay que revisar los frenos, suspensión, neumáticos, rodamientos o los mandos. Sin embargo, en este tipo de motos el propulsor es más sencillo y apenas necesita mantenimiento, entre otras cosas, porque no disponen de refrigeración o lubricación.
Durabilidad de la batería
La durabilidad de las baterías de las motos eléctricas va a depender del tipo de batería utilizada. Hay que decir que la vida útil de las mismas se mide por ciclos de carga, es decir, las veces en las que la capacidad de almacenamiento de las baterías se consume y repone. Las que son de plomo soportan más o menos el medio millar de ciclos sin problema, mientras que las de litio se encuentran entre los 1.500 y 2.000 ciclos. Todo esto quiere decir que para un usuario que utilice una moto eléctrica habitualmente por zonas urbanas, podrá mantener la batería del vehículo intacta durante 2 o 3 años.
Dejar una respuesta
Ver comentarios