Síndrome de las piernas inquietas: síntomas y causas

El síndrome de las piernas inquietas es causado por una sensación de incomodidad provocando la necesidad de mover las piernas de forma incontrolable. Esta afección se incrementa por las tardes o las noches cuando la persona está sentada o recostada. Asimismo, el movimiento ayuda a aliviar momentáneamente la desagradable sensación.

El síndrome de las piernas inquietas

Es conocido también como la enfermedad de Willis-Ekbom y puede comenzar a cualquier edad. Además, puede entorpecer el sueño afectando las actividades diarias y por lo general empeora con la edad. Los cambios en el estilo de vida diaria y las medidas de cuidado personal, pueden contribuir a aliviar los síntomas. Al mismo tiempo, los medicamentos también pueden ayudar a quienes padecen este tipo de síndrome.

Síntomas del síndrome de las piernas inquietas

Las sensaciones que ocurren más bien en las extremidades que sobre la piel, son las siguientes:

  • Sensación de choque eléctrico.
  • Picazón en las piernas.
  • Dolor al estar en reposo.
  • Sensaciones pulsátiles.
  • Tirones en las piernas.
  • Incomodos hormigueos.
  • Cosquilleo en la piel.

Las características que acompañan al síndrome de las piernas inquietas, además de la necesidad de mover las piernas te la mostramos seguidamente.

Movimientos involuntarios por las noches de las piernas

Este síndrome pudiera estar asociado a otra alteración llamada movimiento periódico de las extremidades durante el sueño. De hecho, este trastorno es más común y hace que la persona patee y también mueva las piernas igualmente durante la noche o mientras duerme.

Los movimientos alivian el malestar

La sensación desagradable disminuye realizando movimientos, como caminar, pasear, correr, sacudir y estirar las piernas. Los síntomas empeoran principalmente por la noche.

Las sensaciones de molestias comienzan durante el descanso.

Generalmente, después de haber estado sentado en un auto, en el cine, en un avión o simplemente acostado durante un tiempo significativo, la sensación desagradable comienza.

Causas del síndrome de las piernas inquietas

A pesar de las investigaciones realizadas los investigadores no han conseguido la razón por la que sucede el síndrome de las piernas inquietas. Pese a esto, sospechan que la afección se puede deber a un desequilibrio de la dopamina. Esta es una sustancia química perteneciente al cerebro que se encarga de envía mensajes para controlar los movimientos musculares. Esta afección puede ser provocada por:

Embarazo: Los cambios hormonales empeoran por un tiempo los síntomas del síndrome de las piernas inquietas. Esto sucede principalmente durante el último trimestre. No obstante, los síntomas desaparecer luego del parto.

Factor hereditario: si los síntomas empiezan antes de los 40 años, se puede diagnosticar como hereditario. Algunas investigaciones han identificado sitios en los cromosomas donde pueden estar alojados genes que provoca este síndrome.

El síndrome de las piernas inquietas puede disminuir la calidad de vida de la persona que la padece, ya que provoca depresión, insomnio y somnolencia diurna excesiva. Para conseguir mejoría es importante consultar al médico. También puedes probar realizando ejercicios físicos diariamente, aplicando calor en las piernas antes de ir a dormir o dar un masaje, esto podrá generar que puedas sentirte mejor.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)