Si tu empresa o actividad profesional supera los 3.005,06 euros en operaciones con un mismo cliente o proveedor durante el año, debes presentar la declaración anual de operaciones con terceros, conocida como Modelo 347.
Se trata de una declaración informativa que la Agencia Tributaria utiliza para cruzar datos y detectar posibles discrepancias fiscales. Su presentación es obligatoria y el plazo para hacerlo se extiende durante el mes de febrero, en relación con las operaciones del año anterior.
Este modelo incluye tanto ventas como compras realizadas en el ejercicio fiscal, así como subvenciones recibidas, operaciones inmobiliarias y ciertos servicios prestados o adquiridos fuera de la Unión Europea.
Sin embargo, hay operaciones que quedan excluidas, como las ya declaradas en otros modelos tributarios, las transacciones realizadas fuera del ámbito empresarial o las operaciones sujetas a retención, entre otras.
El cómputo de los 3.005,06 euros es anual, pero la información que se presenta en el modelo debe estar desglosada por trimestres. Esto significa que, aunque solo se tengan en cuenta aquellas operaciones cuyo importe total anual supere ese umbral, Hacienda requiere conocer en qué periodo del año se han producido.
Errores en el Modelo 347: Sanciones y riesgos
No presentar esta declaración o hacerlo de forma incorrecta puede generar sanciones económicas importantes. En caso de presentación fuera de plazo, las multas pueden oscilar entre los 100 y los 600 euros, dependiendo del tiempo de retraso.
Pero si la falta de presentación o los errores en la declaración provocan discrepancias con los datos que otros han comunicado a Hacienda, las consecuencias pueden ser más graves.
Si la Agencia Tributaria detecta que se ha omitido información relevante, puede imponer multas del 1% sobre el importe no declarado, con un mínimo de 300 euros y un máximo de 20.000 euros.
Además, si hay reincidencia o errores que alteren significativamente los datos fiscales de la empresa, Hacienda podría abrir una inspección para verificar la contabilidad y la documentación justificativa de las operaciones.
En este sentido, es importante recordar que Hacienda cruza automáticamente la información del Modelo 347 con la de otras empresas y autónomos, por lo que cualquier diferencia entre lo que tu empresa declara y lo que declaran tus proveedores o clientes puede generar una revisión por parte de la Administración.
Claves para hacer el Modelo 347 correctamente
Para evitar errores y asegurarte de que la declaración es precisa, es recomendable realizar una revisión detallada de la contabilidad antes de presentarla. Es fundamental verificar que los importes coinciden con las facturas registradas y que los datos fiscales de los clientes y proveedores están correctamente consignados.
También es conveniente contactar con aquellos proveedores o clientes con los que se han realizado operaciones significativas para asegurarse de que ambas partes están declarando los mismos importes.
De este modo, se pueden evitar discrepancias que llamen la atención de Hacienda y reduzcan el riesgo de una inspección.
Otro punto a considerar es el desglose por trimestres, ya que un error en este apartado puede derivar en una sanción. Si bien el total anual de cada operación es lo que determina si debe declararse o no, es imprescindible que cada operación figure en el trimestre correspondiente.
Por último, si hay operaciones en las que no estás seguro de si deben incluirse o no, lo mejor es consultar con un asesor fiscal para evitar sorpresas. La correcta presentación del Modelo 347 no solo evita sanciones, sino que también contribuye a mantener la contabilidad en orden y facilita el cumplimiento de otras obligaciones fiscales.
Confía en profesionales para gestionar tu declaración. El Modelo 347 es una declaración clave dentro de las obligaciones fiscales anuales de cualquier empresa o autónomo, y su correcta presentación puede evitar problemas futuros con la Agencia Tributaria.
En AFIESA, llevan más de 40 años realizando asesoría a empresas en Mallorca a sociedades y autónomos, en relación a sus obligaciones fiscales, contables y mercantiles, garantizando que cumplan con la normativa vigente de la forma más eficiente posible.
Si necesitas ayuda con la preparación y presentación del Modelo 347, el equipo de Afiesa está a tu disposición para resolver tus dudas y asegurarse de que tu declaración esté perfectamente elaborada, evitando errores y posibles sanciones.
Dejar una respuesta
Ver comentarios