La necesidad de tener sistemas productivos cónsonos con el cuidado del planeta es incuestionable, es por eso que hay muchas iniciativas para que cada vez más, la producción de bienes y servicios sea más verde.
El concepto de economía circular trata de brindar una solución a la necesidad de que las industrias y sistemas productivos se hagan más cuidadosos con el ambiente y reduzcan su huella de carbono.
¿Qué es la economía circular?
Empresas como SEN innova han adoptado el modelo de economía circular para mejorar su relación con el ambiente. La economía circular es aquel proceso productivo que reduce los desechos desde el principio y que no termina con el producto terminado, sino que completa el “círculo” con el procesamiento de los desechos que resulten.
Uno de los objetivos de la economía circular es reducir la cantidad de materia prima que se extrae de la naturaleza y esto se convierte en un factor que reduce los desechos.
Se calcula que la implementación de la economía circular en las líneas de producción puede reducir los desechos hasta en un 99% en algunos sectores y en otros hasta un 79%, lo que de cualquier manera es un gran avance en el cuidado del medio ambiente.
¿Cómo se implementa la economía circular?
La economía circular comienza con el diseño de la línea de producción, de manera que la estructura no sea lineal, sino que se complete el círculo con la incorporación de los desechos a la línea de producción, del mismo producto o de alguno diferente. Si se diseña para la circularidad será más eficiente la implementación del modelo
Además de la línea de producción, se debe diseñar el producto para la circularidad. Es decir, desde la concepción misma, la circularidad debe estar presente. De esta manera, se puede elegir materiales más sustentables, resistentes, que se puedan reparar y que sean más eficientes.
Otra manera de implementar la economía circular es mantener los elementos en uso, mediante la reparación, reutilización y la elaboración con materiales resistentes. Fabricar productos diseñados para desecharse va en contra de esta política, también hacerlo con materia prima de corta vida, que va a requerir sustitución pronto.
Pasos para implementar la economía circular
Si quieres implementar un sistema de economía circular en tu proceso productivo, te recomendamos lo siguiente:
- Busca asesoramiento. Hay empresas especializadas en el tema que te van a ahorrar mucho dinero y esfuerzo en la implementación de este sistema. Solicita una reunión online y haz las preguntas que creas convenientes.
- Haz simbiosis industrial, lo cual consiste en alianzas con otras empresas para reducir costes, compartir recursos y minimizar los residuos. Con esto puedes conseguir que tus residuos se conviertan en materia prima de otro proceso productivo y no solo cerrarás el círculo, sino que puedes obtener ganancias extras.
- Sensibiliza y forma a tu personal con respecto a esta estrategia, de esa manera todas las ideas, soluciones y diseños que se generen estarán cónsonos con la economía circular.
¿Qué se obtiene con la economía circular?
Lo más importante que obtienen los empresarios que implementan las políticas de la economía circular es la satisfacción de cuidar al medio ambiente y de que su empresa practica la sostenibilidad. Sin embargo, hay otros beneficios, los siguientes son algunos:
- Eficiencia. Una empresa que implemente la economía circular es mucho más eficiente y puede ser más rentable. La reutilización de materia prima, en muchas ocasiones representa ahorro de recursos.
- Impacto en el público. La implementación de estas políticas tiene un impacto positivo en la percepción de la empresa por parte del público y podría hacer que la imagen corporativa se eleve.
- Cumplir normativas. Dependiendo de la legislación del país que corresponda, implementar la economía circular puede hacer que se cumplan con leyes y normas establecidas para cuidar el ambiente.
La economía circular tiene beneficios de todo tipo, es por eso que su implementación es tan importante en el aparato productivo mundial.
Dejar una respuesta
Ver comentarios