Un metal natural apenas reacciona con otras sustancias. Por ejemplo, los metales preciosos son altamente resistentes a determinados ácidos y no se oxidan, claro está, que no es recomendable poner a prueba innecesariamente las prendas de oro. Por otra parte, en su forma pura, existen algunos metales preciosos que son casi flexibles, muy blandos y tienen un brillo que los distingue.
¿Qué son los metales preciosos?
Son una clasificación de metales muy peculiares y son valorados altamente. De hecho existe una variedad de factores que aumenta el valor que poseen los metales preciosos. Estos van desde su peculiaridad hasta los problemas de oferta y demanda que se basan en sus aplicaciones industriales y el uso que se les da como canalizadores de inversión.
Función de los metales preciosos
Los metales preciosos tienen tres funciones principales, pero todo dependerá del tipo de metal. Puesto que estos se usan en joyería, tienen aplicaciones industriales y se utilizan como moneda o inversión. Además, la demanda de los metales preciosos puede cambiar según sean los niveles de producción en los sectores de la tecnología, ingeniería, electrónica y automotriz, aunados al clima económico.
Por consiguiente, estos factores pueden afectar las posiciones sobre los metales, ya que una mayor demanda global eleva el valor de los metales. Pero sobre todo, porque los metales preciosos en su totalidad cuentan con una cantidad limitada disponible.
Diferentes tipos de metales preciosos
Aunque existen muchos metales preciosos, los más populares son oro, platino, plata y paladio. A continuación, conoceremos el porqué de su popularidad.
- Oro: Es un metal que se ha usado como una forma de moneda a través de la historia, se utiliza en ingeniería, en joyería y en electrónica. De manera que el oro es una inversión segura en tiempos de crisis económica.
- Platino: Este es un tipo de metal precioso que se utiliza en los sectores electrónico, automotriz, etc.
- Plata: Aunque la plata no es tan valiosa como el oro, se usa regularmente en las industrias de tecnología, electrónica y joyería.
- Paladio: Este metal se utiliza en aplicaciones químicas y electrónicas.
Métodos para analizar los metales preciosos
Las joyerías, las casas de empeño y las operaciones de dinero por oro, que se dedican a vender metales preciosos como el oro, deben conocer la composición exacta de cada una de las piezas. Por ello, a continuación te mostramos algunos métodos de comprobación:
- La prueba de rayado y ácido: Esta prueba consiste en usar una piedra táctil donde se raya la pieza y luego se le coloca distintos tipos de ácidos para comprobar los quilates.
- Ensayo al fuego: Es considerado como el método más preciso. El problema que existe con este método, es que se requiere fundir la pieza completa para determinar la concentración de oro.
- Comprobadores electrónicos de oro: Estos utilizan la conductividad eléctrica para determinar la concentración de oro. Sin embargo, tienen poca precisión.
- Análisis de laboratorio: Los analizadores proporcionan un rendimiento en términos de potencia del tubo de rayos X, precisión, colimación del haz y posicionamiento de la muestra en cuestión.
- Análisis XRF portátil: Tiene la capacidad de analizar una muestra de metal en segundos con poca o ninguna preparación de la muestra.
Existen otros metales preciosos que son muy populares entre los inversionistas pero que solo son usados a nivel industrial. Asimismo, existen grandes ventajas al invertir en metales preciosos, ya que estos pueden usarse como protección contra la inflación en tiempos económicos llenos de incertidumbre.
Dejar una respuesta
Ver comentarios