El eneagrama tiene la finalidad de agrupar los tipos de personalidad en varias formas, y lo hace según lo que ocurra en su cerebro, corazón, y tubo digestivo. Con base en esto se destacan una serie de modelos de personalidad, los cuales tienen la función de describir el comportamiento que estas personas puedan llegar a tener en determinadas situaciones, por lo que te hablaremos de los tipos de personalidad y el eneagrama.
La formación eneagrama se da para ser un poco comprensivos y entender cuáles son el tipo de comportamiento que ciertas personas tengan, y por qué se da, lo que hace posible predecir maneras de actuar a futuro.
El perfeccionista
Este tipo de persona es muy importante resaltarlo al hablar de los tipos de personalidad y el eneagrama. Tiene como principal misión destacar por encima de las demás personas, lo que lo hace ser muy perfeccionista y exigente consigo mismo. Lo más complicado en este sentido es que estas personas deben trabajar en aceptarse tal como son, y comprender que no hay nada de malo en equivocarse.
Auxiliador
Hablamos de las personas que buscan ayudar a quienes los rodean a como dé lugar, atendiendo siempre lo que los demás necesitan para colaborar de alguna manera. Muchas veces descuidan sus propias necesidades por atender las de las demás personas, y es justamente la autoestima y valor propio lo que no se debe descuidar para estas personas.
Romántico
Lo que diferencia este de los otros tipos de personalidad es que suelen ser personas bastante reservadas, y disfrutan al máximo vestirse de una manera agradable y estar presentables para cualquier ocasión.
Ganador
Muchas veces se dice que los líderes no se hacen, sino que nacen. Este es el caso de este, que es otro de los tipos de personalidad. Son personas altamente competitivas, que buscan en todo momento hacer logros resaltantes para llegar a ser exitosos. Generalmente, esta clase de personas tienen iniciativas que cumplen un buen propósito, y les generan beneficios.
Los observadores
Las personas observadoras suelen ser quienes menos hablan cuando se está en un entorno social. Justamente debido a esto perciben y se dan cuenta de muchas cosas que otras personas pasan por alto, porque en lugar de sostener una conversación, hacen silencio y observan el comportamiento de su entorno.
El aventurero
Hablamos de aquellas personas que viven su vida al máximo, y que no planifican gran parte de las cosas que hacen en el día a día. Si hay una palabra que puede definir a esta clase de personas, es el riesgo, y es que les encanta desafiar lo que no es seguro y vivir la vida al límite.
Inseguro
Es necesario mencionar a las personas inseguras, ya que es otro de los tipos de personalidad. Lo que los caracteriza es que no tienen mucha confianza en lo que pueden hacer, y es algo que los perjudica al fin y al cabo porque carecen de esa inspiración propia de las personas que sabes que les irá bien en algo.
El controlador
Lo que más se les complica a estas personas son los cambios, porque tal y como los indica su nombre, tratan de tener todo bajo su propio control, y lo que se escapa de sus manos los desespera y hace sentir ansiosos.
El pacificador
Este grupo de personas son las que evitan a toda costa caer en conflictos de cualquier tipo ante cualquier inconveniente, disputa o diferencia. En ocasiones olvidan poner sus propios límites como prioridades, buscando que la reacción a esas cosas que le incomoda o molesta, no afecte la relación que se tiene con una determinada persona.
Dejar una respuesta
Ver comentarios