El hirsutismo se trata de una afección en las mujeres resultando en un excesivo crecimiento de vello grueso y oscuro parecido al de los hombres. Así que este crecimiento de vello se da en zonas del cuerpo que normalmente no suele tener. Por ejemplo, aparecen en la barbilla, el tórax, el cuello, en el labio superior, areolas mamarias, en el área del ombligo, espalda, muslo y en la ingle.
Causas del hirsutismo
En líneas generales se podría decir que el aumento en el organismo de alguno de los esteroides androgénicos puede llevar a un incremento de vello grueso y oscuro. Por lo que el hirsutismo puede ser causado por:
Síndrome de Cushing
Este síndrome puede presentarse cuando el organismo es sometido a altos niveles de cortisol. Esta hormona se eleva por la ingesta de prednisona durante un tiempo prolongado o cuando las glándulas suprarrenales producen un exceso de cortisol.
Síndrome del ovario poliquístico
Los ovarios poliquísticos generalmente empiezan con la llegada de la pubertad, desequilibrando las hormonas sexuales. Por tanto, a través de los años, el síndrome del ovario poliquístico progresivamente puede ocasionar un crecimiento excesivo de vello. También puede generar obesidad, períodos irregulares, infertilidad y en ocasiones quistes múltiples en los ovarios.
Tumores
Aunque es muy raro, pero en ocasiones un tumor que segrega andrógenos en las glándulas suprarrenales o en los ovarios puede provocar hirsutismo.
Medicamentos
Existen ciertos medicamentos que pueden provocar hirsutismo. Estos incluyen el danazol y el minoxidil, el androgel, testim, la dehidroepiandrosterona y también los productos tópicos con contenido andrógenos.
Hiperplasia suprarrenal congénita
Es una afección hereditaria caracterizada por la producción anormal de esteroides, incluidos el andrógeno y cortisol provenientes de las glándulas suprarrenales.
Síntomas del hirsutismo
Cuando los niveles de andrógenos se elevan provocan hirsutismo, y otros síntomas como la virilización, puede presentarse con el tiempo. A continuación, veremos algunos efectos:
- Engrosamiento de la voz
- Acné
- Disminución en el tamaño de los senos
- Calvicie
- Agrandamiento del clítoris
- Aumento de la masa muscular
- El aumento de grasa en el cabello o seborrea, es una manifestación androgénica
Factores de riesgo del hirsutismo
Existen varios factores de riegos que pueden influir en las probabilidades de padecer hirsutismo. Seguidamente veremos algunos:
- Origen de ascendencias: Las mujeres que por lo general tienen ascendencia mediterránea, del sur de Asia y del Oriente Medio tienen más probabilidades de tener más vello corporal sin causas justificadas.
- Los antecedentes familiares: Algunas de las afecciones que provocan hirsutismo son hereditarias, como lo son el síndrome de ovario poliquístico y la hiperplasia suprarrenal congénita.
- Obesidad: El excesivo peso corporal aumenta la producción de andrógenos, lo que provoca que el hirsutismo empeore.
El hirsutismo puede causar problemas emocionales, ya que algunas mujeres se sienten deprimidas, abrumadas por tener un exceso de vello corporal. Además, aunque esta es una afección que no provoca complicaciones físicas, la causa de fondo que genera el desequilibrio hormonal sí puede. Asimismo, el hirsutismo puede ser un síntoma de un problema médico, por ello, es necesario consultar con un especialista en endocrinología o en dermatología para una adecuada evaluación.
Dejar una respuesta
Ver comentarios