Entre las tantas listas que existen en el mundo para una u otra cosa, hay una lista a la que nadie quiere pertenecer, y es a la de los países más contaminados del mundo. pues pertenecer a uno de los primeros lugares de este ranking no se envidia y es sumamente triste, vergonzoso y deplorable, sin contar los múltiples riesgos en la salud.
Además, estar en esta lista presenta la desventaja de catalogarse como los culpables de la contaminación que afecta a otros territorios, pues el caso del medio ambiente es algo que nos afecta a todos independientemente de la zona geográfica en donde vivamos.
En este sentido todos pagamos consecuencias graves por los que aun contaminan y no toman conciencia de ello, pues la crisis climática es una problemática mundial.
Pero, conocer cuáles son los países más contaminados es de gran importancia, a lo mejor pueda ayudar a que se busquen soluciones para la regulación de la emisión toxica al ambiente.
Los países más contaminados
Los tres países que son los más contaminados del mundo son los más industrializados y populares, como China, Estados Unidos y la India.
En el año 2020 solamente China emitió más de 9 millones de toneladas de emisiones de CO2 a la atmosfera; Estados Unidos más de 4 millones de toneladas y la India más de 2 millones de toneladas. Seguramente porque estos tienen gran dependencia de la energía del carbón, que es una de las industrias que más contamina, y después viene el transporte, la moda y la alimentación.
En la parte de los árabes tenemos que mencionar a Kuwait, Qatar y Arabia Saudita, que tienen en común el peso del petróleo en la economía, y que a su vez son países con poca población.
En la lista siguen Rusia, Japón e Irán, después viene Brasil, Indonesia, Canadá y México
Un factor que también importa en el aumento de los niveles contaminantes son la tala excesiva de árboles, la atmosfera, los vertidos industriales, el refinamiento y procesamiento de combustibles fósiles como el carbón, gas, petróleo y la producción de energía no renovable.
El automóvil es un agente contaminante
De manera significativa también el automóvil afecta y otros medios de transporte que usan gasolina, puesto que la mayoría de personas necesitan de alguno de estos medios para transportarse, por lo que constantemente se están utilizando. Sumado además el uso indiscriminado de plásticos y demás materiales que se derivan del petróleo.
También te puede interesar leer: 5 universidades españolas que son consideradas las mejores del mundo
Dejar una respuesta
Ver comentarios