Usar protector solar es una recomendación que se viene haciendo desde hace muchos años, mucho más allá de tener razones estéticas y cosméticas para la piel, la finalidad es cuidar de los rayos solares la piel, debido a que estos pueden ocasionar cáncer.
La OMS destaca que cada año se reportan alrededor de tres millones de casos de cáncer de piel en el mundo, destallando que el cáncer más agresivo se desarrolla en 132 mil personas en el mundo.
De acuerdo con los centros de control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el cáncer de piel se origina cuando las células malignas comienzan a reproducirse por el órgano más grande del cuerpo, es decir la piel, que es el que protege a los músculos y a los huesos.
La causa principal de desarrollo de cáncer de piel es la exposición a la luz ultravioleta de los rayos del sol o a los artificiales, como es el caso de las cámaras de bronceado.
Tipos de cáncer de piel
Existen 3 tipos comunes, los primeros dos con altas probabilidades de curación:
- Carcinoma Basocelular
- Carcinoma Espinocelular
- Melanoma, que es el causante de la mayoría de muertes.
Síntomas
Este cáncer aparece regularmente en zonas que siempre se encuentran expuestas al sol, por lo que se tiene que prestar atención a cualquier cambio que se origine en la pigmentación de la piel de todo el cuerpo.
Algunos de los síntomas comunes del cáncer de piel son:
- Lesión o llaga que no cicatriza o incluso cambio en algún lunar.
- Para el carcinoma basocelular las lesiones en su mayoría aparecen en el cuello y el rostro, por lo que hay que estar atentos a bultos de color aperlado, cicatrices marrones o ulceras con costras que sangran y no se curan por completo.
- El carcinoma espinocelular se presenta en el rostro, manos y orejas, apareciendo nódulos rojos y firmes o lesiones planas con costras o superficie escamosa.
- Para el melanoma puede aparecer en cualquier parte del cuerpo que no se exponga al sol o en un lunar que se vuelve canceroso. Para los hombres se presenta en el cuerpo y rostro y para las mujeres en la parte inferior de las piernas. Los síntomas aquí son áreas de color marrón, lunares cambiantes de color o que sangran, lesiones con borde regular o partes blancas y azules, lesiones que pican o arden en las manos y pies.
También te puede interesar leer: Conoce algunos cambios en el cuerpo durante el embarazo
Dejar una respuesta
Ver comentarios